viernes, 27 de noviembre de 2009

Life bits


Hace un mes que no escribo... y sigo demasiado vaga para escribir. En serio, escribo trabajos todo el tiempo y ya ni me apetece escribir por ocio.


Así que esta entradita va de imágenes :). Unos cuantos life bits!



Besos



martes, 27 de octubre de 2009

Se me olvidaba...

¡Se me olvidaba enseñaros mi nuevo gorro! Ahora sí soy como mi avatar XD.




;)

Sábado molón

Al final fui a la expo esa de fantasía y ciencia ficción el sábado pasado... ¡cómo me reí! Aunque, todo sea dicho, fue un poco fiasco porque estos de la asociación de Sci-Fi son tan frikis que no se aclaran y entre pitos y flautas (entre los que se cuenta el eficiente metro de Londres y sus cortes de línea sin venir a cuento) al final estuvimos una hora escasa dentro. Valió la pena, pero Xhelo y yo nos quedamos con los dientes largos igualmente :(.
Para aclarar cómo era exactamente, diré que era una especie de salón del manga de Barcelona pero versión macro. Vamos, unos cosplays de infarto, merchandishing para aburrir al más pintado, cómics, videojuegos, famosos... ¡qué estaba Tom Baker firmando merchandishing de Doctor Who, por favor! Lo que pasa es que no me acerqué porque uno, valía 15 libras el autógrafo (gggggh), dos, valía otras 15 libras el merchandishing para la firma (gggggghhhh!!!) y tres, su parte de la serie no la he visto y no hay nada más lame que acercarse a un famoso sólo porque sabes que es famoso pero en realidad no tienes nada que decirle XDD. Así que flipé un poco y le hice fotos, pero nada más.
Otra cosa que me dejó muerta fue el delorean de Regreso al Futuro II. Lo tenían allí plantao, tranquilamente, y te podías hacer fotos con él!! Previo pago de 5 libras, vale, pero ERA EL DELORIAN DE REGRESO AL FUTURO. No hay nada más que decir XDD. Xhelo y yo nos hicimos foto, y como éramos dos nos cobró solo 4 libras por persona. Guapo, guapo. Luego me entró la vena consumista y compré postales y un gorrito negro con orejas rosas de gato. Es genial, calentito y bien hecho, no como esas birrias que vendían en el salón de Barcelona. Pero es que tenían de todos los colores y diseños, hasta con orejas largas de conejo y mil movidas raras. Costó elegir, pero me decanté por el diseño clásico que es el que quería XD.
Y bueno, mil cosas que había. Estuve a punto de comprarme un juego de mesa divertidísimo que se llama "War of Terror" y consiste en dominar el mundo en pos de petróleo mientras intentas destruir el eje del mal, básicamente XDD. El tipo que lo vendía nos explicó las reglas y te partías. Es una especie de Risk en el que has de conquistar países y, si tienes suerte y tienen petróleo, ganas dinero. Al mismo tiempo tienes que combatir el terrorismo, claro, y tratar de expandir tu imperio. Buenísimo, qué mala leche tenía XD. Pero es un rollo traerse eso a España y no lo compré. Claro, que ahora sé que existe y siempre está E-bay... jajajaja.
En fin, fue un día largo y cansado, pero valió la pena. Ahora me voy a ir a dormir que mañana tengo biblioteca (T_T) y la primera fiesta de Halloween de la semana (sí, aquí es que cualquier excusa es buena para llenar la semana de fiestas XD).
Saludos agotados desde las nieblas!!!
Mua

viernes, 23 de octubre de 2009

En la rutina

Hmmmh... me tengo que obligar a escribir más a menudo que si no esto se queda muerto!

Lo que pasa es que más o menos ya he entrado en la rutina de Leicester y me cuesta seleccionar cosas que contar aquí. Antes no paraban de pasar cosas pero no tenía tiempo, y ahora que tengo tiempo parece que no pasa nada!! Y digo "parece" porque no es verdad que no pase nada, pero claro, no puedo dedicarme aquí a contar todo lo que hago. Y seleccionar es chungo.

En fin, así como cosas interesantes, el fin de semana pasado me fui a Oxford. Sigue tan bonita como la última vez que la visité, pero esta vez la he disfrutado más porque soy más consciente y además iba con gente maja XD. Además, estaba la ciudad llena de pollos vestidos de estudiantes (con traje, pajarita y el sombrero negro chungo este que tiran al aire en la graduación LOL) porque era un día especial y era la risa verlos andar por ahí tan felices y rarunos. Nos hicimos una foto con ellos, pero yo no la tengo en mi cámara :(.

Luego, el lunes me fui a una reunión de la asociación de Sci-Fi/Fantasy de la uni y acabé uniéndome porque a mí esas cosas me molan y tengo que aprovechar los escasos meses que pasaré aquí!! Así que ni corta ni perezosa, mañana me voy con ellos a Londres a visitar una macro expo Sci-Fi y pasaré el día allí! Qué ganas. La verdad es que esto de las sociedades es increíble, hay una para cada mariconada que se te pueda ocurrir. Quedan, se reúnen en pubs, frikean y encima tienen descuentos en fiestas, bebidas y viajes. Muy brit y muy genial, me encanta. Yo ya soy de la asociación de estudiantes internacionales, de la erasmus y de la de ciencia ficción. Soy friki y lo sé, pero mola XD.

Qué más, qué más... ah si! Por fin voy apoder calmar mi mono de tocar el piano porque he descubierto uno en el edificio donde doy clase! Son como unas salas enanas de práctica musical y las puedes reservar, pero siempre están abiertas, así que yo me cuelo y si alguien ha reservado me piro y punto. Total, no quiero pasarme horas, es solo para no oxidarme.

Y nada. Llevo unos días muy tranquilitos sin fiesta loca y voy teniendo ganas de salir, pero como mañana tengo que estar a las 9:30 en la estación de tren de Leicester no sé si saldré hoy... igual solo un ratito. Jo.

Ahora me voy a preparar la cena, que es dessert friday y alguien está haciendo una tarta arriba (cada viernes le toca a una hacer un postre rico)... no quiero tener que comerme el postre antes que la cena! XD.

Nos vemos :P

jueves, 15 de octubre de 2009

De visitilla

El fin de semana pasado, mi lovely amiga Flor decidió venirse para Leicester y hacerme una visita. Fue corta pero intensa, y lo pasamos muy bien. No pude enseñarle gran cosa de la zona (aparte del campus, el centro de la ciudad y mi resi) porque aún no he tenido tiempo de explorar Leicestershire demasiado y era un poco de tirar a boleo si queríamos visitar pueblos, etc. Así que al final no fuimos de pueblillos, pero aprovechamos el tiempo de todas maneras. Lo cuento por días y así es más fácil de seguir.

Viernes
Recogí a Flor en St. Margaret Station a eso de las 5:30 y fuimos en taxi a mi resi. Se instaló, le presenté a mis compis de bloque (que son supermajas y le cayeron muy bien, como no podía ser de otra manera XD) y estuvimos hablando con ellas un rato largo. Luego los españoles de Freemens Common nos habían invitado a una cena de cocina española a unos cuantos, así que me la llevé para Freemens y le presenté a la gente de allí (los canadienses, belgas, alemanes, etc.). Fue divertidísimo, porque además de presentarle a todo el mundo, comimos tortilla de patata (aclamada por la opinión general), chorizo, sangría y ensalada meditarránea XD. Para poner la guinda, al rato apareció Justin, el inglés españolizado que es la risa, y nos pasamos la noche conversando con él y Ben (el tejano de origen mexicano) del palo intercambio lingüístico en un pub cercano (los otros también estaban, pero acabaron sentados en otra mesa en la otra punta por falta de sitio :O). Fue una noche muy productiva y volvimos a eso de las 2 (cuando nos echaron del pub, básicamente jajaja). Encima Justin que es supermajo nos llevó a Mary Gee en coche porque Flor que es supermorro se lo pidió LOL. Una gran noche.
Sábado
Nos levantamos a eso de las 9:30, cansadas pero con ganas. Me llevé a Flor al campus para enseñárselo, y luego fuimos andando al centro de la ciudad, previo paso por el cementerio de Leicester. El cementerio es como un parque enfrente de la uni, y es increíblemente creepy y auténtico. Además como jardín es precioso, claro que las lápidas le quitan encanto como lugar de ocio familiar, pero mola igual XD. Nos hicimos fotos, paseamos entre los árboles otoñales y frikeamos con lo novelesco que era todo el ambiente antes de seguir el camino al centro. Una vez allí le enseñé un poco el ambientillo y la famosa clocktower de la ciudad y nos dedicamos a comprar (lo tipico: libros en Waterstone, DVDs en HMV y ropa en H&M). Comimos de pub inglés y al acabar nos encontramos con gente de Freemens que estaba por allí. Dimos más vueltas, compramos sushi del Tesco por aquello de la tradición y volvimos a patita a Mary Gee (ggggghhh). Luego Flor estaba rota y se echó como una super siesta mientras yo miraba el correo etc XD. El resto fue de tranquis: cena y peli con mis compis de bloque y a zzzz.
Domingo
Estábamos rotas, así que nos levantamos tarde, a las 11 o así. Queríamos ir a visitar algún pueblo cercano, pero no teníamos ni idea de cual podía ser bonito y entre que lo mirábamos etc. se nos hicieron las 12. Al final se impuso la idea de ir a ver Dorian Gray al cine. Como la primera sesión era a la 1:40 y la otra (sólo había 2, wtf) a las 7:30 tuvimos que salir escopetadas sin comer y correr al centro. Llegamos justo cuando aparecía el título y comimos unas patatas grasientas con queso como todo alimento. La película nos gustó (es creepy y gay, o sea, mola XD) pero nos moríamos de hambre, así que fuimos de Starbucks. Luego fuimos a Freemens porque había plan, pasamos la tarde con los españoles jugando a las cartas y cosas así, cenamos con Lorena y nos fuimos a la Students Union porque había Party. A las 12 o así nos retiramos y volvimos con Lorena, que no tenía ganas de fiesta y se había quedado en su room. Hablamos etc. y a la 1 volvimos andandito a Mary Gee. Teníamos intención de ver Orgullo y Prejuicio de la BBC (Flor se la había comprado el sábado) pero tras un capítulo nos caíamos redondas.
Lunes
Triste despedida T_T. Nos levantamos a las 5:30. Flor se vistió y a las 6 nos apostamos en la puerta para esperar el taxi que debía llevarla a la estación de buses. Tras un pequeño problema con el taxi, que no venía, la cosa se arregló. Nos despedimos y nada... me quedé mu solica pero contenta porque había sido un fin de semana estupendo ^^.
Y eso... espero que vuelvas Florcho!! (Si puedes). Y a las demás os digo lo mismo: si os animáis por mi estupendo, pero avisadme antes que pueda organizarme, porque con todo el trabajo que tengo no sé cómo voy a tener los fines de semana T__T.
Sigh... me estreso. En fin, eso es todo por hoy. Have fun y hasta pronto!
:D

Cosas varias

Madre mía, hace un montón que no actualizo, ¡pero es que se me junta todo! Empecé las clases la semana pasada y tengo que decir que ya estoy estresadísima con todo. Tengo que escribir 7 ensayos (socorro!), hacer tres presentaciones orales (matadme ya) y por supuesto eso con bibliografía y lo que haga falta, con lo que ayer ya me pasé la tarde entera en la bilioteca buscando libros útiles y tal, aunque no me cundió tanto como habría querido. Pero la cuestión no es esa... la cuestión es ¿¿desde cuándo me paso yo cuatro horas seguidas currando en la biblioteca la segunda semana de curso?? Esto es explotar al personal XD.
Así que entre las clases, las cosillas del hogar y socializar, se me va todo el tiempo y no hago más que ir de aquí para alla y estar cansada, básicamente XD. Menos mal que mañana me voy con Sonja (una compi de bloque) a buscar el piano que hay en la uni y tocaremos un rato, eso será relajante. Y el sábado a Oxford, que también estará bien. Lo malo malísimo es que el tiempo aquí se pasa volando de una manera que no es ni normal, así que en un suspiro esto se me habrá acabado. Pero mejor no pensar en eso y a disfrutar (y currar como una cerda) mientras se pueda jajaja.

Por lo demás, el sistema docente no es tan distinto del español en cuanto a las clases. Las "lectures" duran dos horas y consisten en un tío soltando el rollo y haciendo preguntas al aire de vez en cuando que siempre responden los mismos. Los "seminars" en cambio son de grupos reducidos y más participativos. Tienes que hacer presentaciones, responder preguntas, debatir etc. Son entretenidos, pero con eso del idioma a veces resulta un poco scary. Aunque yo hoy en el seminario de New Media me he soltado bastante porque la gente es bastante participativa y no me siento cohibida, aún con mi acento de Caracabra de los Potrillos XDD. Es que voy con todo british y dos chinas!! Cualquiera no se siente lerdo hablando oye.

En cambio, si es diferente el sistema de evaluación. Es como que te lo dan todo muy mascado y no te salgas de ahí. En plan: escribe un ensayo, estos son los temas, elige uno, elige fecha, aleyastá. Y con las presentaciones igual. Eso sí, quieren que uses bibliografía a puntapala, lo cual es estresante. Al menos tengo la ventaja de no hacer examen por ser erasmus, pero me como tres ensayos de más igualmente, así que tampoco me toco las narices. Y ay del que plagie... poco más y te tratan de criminal con ese tema. Vamos, que como cites algo ajeno y no des crédito, en cuanto lo detecten te mandan a repetir el ensayo con la posibilidad de bajarte la nota. Un estrés. Que no es que piense plagiar, ni mucho menos, pero ya de entrada te da como miedo ese trato tan serio. Para colmo, a la hora de corregir eres un numero, así que si eres erasmus es tu problema. Conclusión: a currar.
Y así estoy. Estresadísima pero contentísima con la experiencia. Todo es tan absolutamente nuevo que no tengo tiempo para aburrirme. Pero ya contaré más cosas de la vida diaria en otro momento, ahora tengo que hablar de la visitilla que me hizo mi amiga Flor el finde pasado.
Conque si queréis saber sobre eso... tirad para arriba! Jajaja
Besets.

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Erasmus, Canada, Texas and Friends

Llevo aquí en Leicester ya una semana y media y estoy cogiendo por fin el ritmillo. He conocido a mucha gente fabulosa, me voy aprendiendo dónde están las cosas, qué buses coger y dónde es mejor comprar. Además, ya he finiquitado las burocracias en la uni y estoy correctamente matriculada, con mi horario, mi carnet de estudiante y todo eso. También estoy aprendiendo que si quiero sobrevivir lo mejor es que vaya a mi bola, porque viviendo donde vivo no puedo, repito NO PUEDO, quedar a todas horas con la gente. Necesito-descansar.
Sigo teniendo la sensación de que me gasto demasiado el dinero, pero es que cada día me doy cuenta de que me hace falta una cosa nueva. Que si una mantita para no pasar frío, que si un juego de tapper-wares, que si unas zapatillas, que si especias para cocinar decentemente, que si el saldo en el móvil inglés, que si el carnet de bus (que por cierto, me voy a tener que sacar)... en fin, al menos sólo he tenido como capricho un par de libros y un gorro nuevo, no es tan grave xD.
La universidad, por otra parte, me encanta. Es muy muy british, con el típico campus enorme y verde, con mil asociaciones de mil movidas (la asociación eramus, el club de deportes, las animadoras de no se qué, el grupo internacional para hacer viajes...). Esta semana, además, como es la bienvenida a los novatillos ingleses, el campus parece una macro fiesta a todas horas xD. Han montado una carpa donde se reunen las asociaciones con la música a toda leche para captar novatos, y hoy la han llenado de pósters chulísimos para comprar de oferta y decorar la habitación y todo eso. Ya me he fijado en uno de los Beatles y en otro muy gracioso del orden de las especies que me voy a pillar mañana sin duda. Son tres posters enormes y chulísimos por 10 libras!! Una ganga.
En cuanto a la gente, estoy contentísima. En mi bloque somos 10 chicas (si la mayoría pedimos mixto!): tres españolas, una suiza, una francesa, una belga, una italiana, una alemana, una holandesa y una inglesa. Esta última creo que es novata y casi entró en shock cuando se enteró de que iba a estar sólo con estudiantes internacionales, pero es muy maja y la tratamos muy bien, así que creo que va a ser la que mejor se lo pase este año jajajaja. Por otra parte, trajo bombones de chocolate con menta para todas (XD), así que hay que cuidarla. Además, se nos junta gente de otros bloques o de vivienda privada y tal que son amigos de amigos, etc, y siempre hay mucho ambiente. Mi bloque mola mucho, estoy muy contenta.
El otro grupo con el que me junto es el de Freemens, la resi de Lorena. Ahí somos ciento y la madre, y cada uno de un país, por eso hemos creado un grupo en Facebook que se llama Erasmus, Canada, Texas and Friends jajaja. Ahí vamos un puñao gordo de españoles, tres canadienses, un tejano que se llama Ben y que habla español porque es de origen mejicano, varias belgas, un alemán, un italiano y... creo que no me dejo a nadie. Ayer fue el cumpleaños de Sandrine, una de las belgas (que son un encanto todas) y lo celebramos juntos en Freemens. Fue la risa. Javier, un granadino, hizo pinchitos de pollo a la española, Isaline hizo una tarta de manzana y bebimos vino y coca-cola. Además, se nos unieron dos ingleses que bambaban por la sala común y que aparecieron de la nada rollo "hola me llamo Chris soy de Liverpool" y fue un poco de ¿? pero eran majos xDDD. También intercambiamos con un canadiense historias sobre Canadá y sobre España, muy divertido.
Y hablando de los ingleses, la gente dice que si te vas de Erasmus con la gente del país no te juntas, pero yo ya he conocido a varios ingleses majísimos. Claro, que yo creo que es porque soy española y todos los que se me han acercado han estado de Erasmus en España, o les encanta el país, o estudian español. De estos he conocido a Justin, que es de Leicester pero habla español como si fuera de Madrid, a Simon, que estuvo de Erasmus en Valencia, a Chris, que estuvo de Erasmus en Salamanca y a una chavala que supuestamente me va a agregar al Facebook porque vino to feliz en la fiesta internacional a "conocer españoles". Pues ale XDD. La otra inglesa es Charlotte, la de mi bloque.
Y eso, estoy contenta de conocer gente de todas partes, incluida Gran Bretaña, porque es que si no inglés no aprendes ni p'atrás.
De momento, esto es todo. Contaré más cosas en breve. Un beso muy fuerte!!
;)

So, what kind of taxi do you need?

Voy a empezar con una anécdota de mi primer día para abrir boca.
Al vivir en un país extranjero te das cuenta de que algunas de las cosas que deberían resultar más fáciles y lógicas se convierten en un problemilla cuando te ves forzado a comunicarte en un idioma que no es el tuyo y a familiarizarte con determinados procedimientos que no son exactamente como imaginabas. En mi caso, el primer problema de este tipo lo tuve el día que me vi forzada a llamar a un taxi.
Resulta que mi residencia, Mary Gee, está algo alejada del campus y de la residencia en la que vive Lorena (Lorena es mi compi Erasmus de Valencia). Por eso el primer día, que teníamos una fiesta (sí, nosotros es que nos apuntamos a un bombardeo ya nada más llegar xD) decidí dejar mis cosas en su habitación y dedicarme a averigüar cómo llegar a mi casa al día siguiente, con la luz del día y la cabeza más despejada. Esa noche salimos, dormimos juntas en Freemens Common y, por la mañana, convenimos que lo mejor iba a ser llamar a un taxi para que nos llevara directamente a Mary Gee, maletas incluidas, y así yo pudiera instalarme tranquilamente.
Llamé a la compañia de taxis. Voy a transcribir más o menos la conversación.
Paula: Good Morning, is it Victoria Taxis?
Woman con un calcetín en la boca: Yes, it is.
P: I would like a taxi for Freemens Common, please.
W: which block?
P: Block EE *soltando el auricular* ¡Lorena, que vienen directamente al bloque que quieras!
W: where are you going?
P: *volviendo al teléfono* to Mary Gee Houses, for student accommodation.
W: Ok, what are you carrying?
P: ... ... ... what?
W: I said, what are you carrying?
P: ah, que qué llevo! Ok, let's see... a big bag... no, two big bags... with a smaller bag and... Lorena, que me dice que qué llevo.
W: ... how many people are you?
P: ah! Two, two people.
W: Ok, then *parrafada incomprensible con calcetín en la boca* I think that would be the best for you.
P: *sin entender un pito* ... Ok.
Después de eso bajamos las maletas al jardín y esperamos... y al cabo de unos diez minutos nos vimos aparecer una puta furgoneta con el símbolo de taxi que venía a recogernos. Casi nos doblamos de la risa, pero fue genial porque las maletas cupieron sin problema (cóo no) y nosotras viajamos comodísimas. Por otra parte, cobran lo mismo independientemente del modelo de taxi, así que la anécdota se quedó en unas risas. Probablemente, si yo hubiera entendido a la mujer con su acento inglés chungo, le habría explicado que con un taxi normal me bastaba (porque los cabs ingleses estos de toda la vida son gigantescos por dentro) y punto, pero al ver que ni me enteraba m mandó eso y arreando.
Fue la risa. Y de paso, señalar que aquí en Leicester todo parece montado par atender a estudiantes, incluidas las compañías de taxis. La universidad tiene mucho poder aquí y está como en todas partes... es guay pero algo scary XDD.
En fin, una anécdota de mil.

miércoles, 23 de septiembre de 2009

No he muerto (aún)

Entrada rápida para demostraros que sigo viva.

Estoy en plena semana de bienvenida para los estudiantes internacionales y tengo que decir que es una locura. No paro quieta ni un segundo, porque encima mi residencia está un poco más para acá del quinto pino, y si quiero volver para descansar un rato la caminata de 25 minutos no me la quita nadie (también puedo coger el 31 en London Road, pero no es un bus muy práctico porque tengo que andar igualmente y tardo lo mismo... y son 2,5 libras gggh).

Por lo demás, todo es sumamente raro, un contínuo torbellino de cosas nuevas. He conocido gente de Bélgica, Suiza, Italia, Francia, Reino Unido, Alemania, Dinamarca, India, EEUU, Canadá, China, Corea del Sur, Singapur, España... y ya no sé ni quién es quién!! Lo que sí puedo decir es que los belgas son un encanto, las surcoreanas son simpatiquísimas y muy monas, los franceses un poco callados pero majos, y los ingleses una risa (sobretodo los que hablan español y vienen y te dicen que les encanta Juanes ¿? xDDD). También puedo decir que siendo de españa, donde voy triunfo, como la cerveza XDD. No sé, hay mucha gente qu ha estado allí, que estudia o ha estudiado español o lo habla perfecto, y también mucha gente que adora Valencia por no sé qué razón extraña que no acabo de entender (espera, sí, era por las Fallas, vale XD).

En fin, ya contaré anécdotas. Por el momento, la ciudad me gusta bastante, es genuina y muy verde, y tiene una multiculturalidad acojonante. Y los ingleses son una caña y la próxima vez que alguien me diga que son rancios le tiraré una piedra al ojo, pa que le escueza. ¡Si son súper bromistas y divertidos! Siempre están haciendo tonterías, y en las tiendas te preguntan de donde eres, y les mola tu inglés chungo xDD.

Bueno, lo dejo ya que tengo noche de danza escocesa (LOL) y mañana me he de registrar ya en el departamento de Media and Communication.

Hasta pronto!

viernes, 18 de septiembre de 2009

No es la típica entrada chorra de prueba... espera, sí

Todavía no ha pasado nada, ni siquiera he muerto de horror ante la perspectiva de coger mañana un vuelo con esos =%(!"$% de Ryanair. Como no ha pasado nada, os jorobáis y os coméis una entrada lerda de prueba que en un principio parecía no ser tan chorra pero sí, lo es.

*Se monda sola*

Ejem, prueba superada. Esto es Uká iz on-line!