miércoles, 30 de septiembre de 2009

Erasmus, Canada, Texas and Friends

Llevo aquí en Leicester ya una semana y media y estoy cogiendo por fin el ritmillo. He conocido a mucha gente fabulosa, me voy aprendiendo dónde están las cosas, qué buses coger y dónde es mejor comprar. Además, ya he finiquitado las burocracias en la uni y estoy correctamente matriculada, con mi horario, mi carnet de estudiante y todo eso. También estoy aprendiendo que si quiero sobrevivir lo mejor es que vaya a mi bola, porque viviendo donde vivo no puedo, repito NO PUEDO, quedar a todas horas con la gente. Necesito-descansar.
Sigo teniendo la sensación de que me gasto demasiado el dinero, pero es que cada día me doy cuenta de que me hace falta una cosa nueva. Que si una mantita para no pasar frío, que si un juego de tapper-wares, que si unas zapatillas, que si especias para cocinar decentemente, que si el saldo en el móvil inglés, que si el carnet de bus (que por cierto, me voy a tener que sacar)... en fin, al menos sólo he tenido como capricho un par de libros y un gorro nuevo, no es tan grave xD.
La universidad, por otra parte, me encanta. Es muy muy british, con el típico campus enorme y verde, con mil asociaciones de mil movidas (la asociación eramus, el club de deportes, las animadoras de no se qué, el grupo internacional para hacer viajes...). Esta semana, además, como es la bienvenida a los novatillos ingleses, el campus parece una macro fiesta a todas horas xD. Han montado una carpa donde se reunen las asociaciones con la música a toda leche para captar novatos, y hoy la han llenado de pósters chulísimos para comprar de oferta y decorar la habitación y todo eso. Ya me he fijado en uno de los Beatles y en otro muy gracioso del orden de las especies que me voy a pillar mañana sin duda. Son tres posters enormes y chulísimos por 10 libras!! Una ganga.
En cuanto a la gente, estoy contentísima. En mi bloque somos 10 chicas (si la mayoría pedimos mixto!): tres españolas, una suiza, una francesa, una belga, una italiana, una alemana, una holandesa y una inglesa. Esta última creo que es novata y casi entró en shock cuando se enteró de que iba a estar sólo con estudiantes internacionales, pero es muy maja y la tratamos muy bien, así que creo que va a ser la que mejor se lo pase este año jajajaja. Por otra parte, trajo bombones de chocolate con menta para todas (XD), así que hay que cuidarla. Además, se nos junta gente de otros bloques o de vivienda privada y tal que son amigos de amigos, etc, y siempre hay mucho ambiente. Mi bloque mola mucho, estoy muy contenta.
El otro grupo con el que me junto es el de Freemens, la resi de Lorena. Ahí somos ciento y la madre, y cada uno de un país, por eso hemos creado un grupo en Facebook que se llama Erasmus, Canada, Texas and Friends jajaja. Ahí vamos un puñao gordo de españoles, tres canadienses, un tejano que se llama Ben y que habla español porque es de origen mejicano, varias belgas, un alemán, un italiano y... creo que no me dejo a nadie. Ayer fue el cumpleaños de Sandrine, una de las belgas (que son un encanto todas) y lo celebramos juntos en Freemens. Fue la risa. Javier, un granadino, hizo pinchitos de pollo a la española, Isaline hizo una tarta de manzana y bebimos vino y coca-cola. Además, se nos unieron dos ingleses que bambaban por la sala común y que aparecieron de la nada rollo "hola me llamo Chris soy de Liverpool" y fue un poco de ¿? pero eran majos xDDD. También intercambiamos con un canadiense historias sobre Canadá y sobre España, muy divertido.
Y hablando de los ingleses, la gente dice que si te vas de Erasmus con la gente del país no te juntas, pero yo ya he conocido a varios ingleses majísimos. Claro, que yo creo que es porque soy española y todos los que se me han acercado han estado de Erasmus en España, o les encanta el país, o estudian español. De estos he conocido a Justin, que es de Leicester pero habla español como si fuera de Madrid, a Simon, que estuvo de Erasmus en Valencia, a Chris, que estuvo de Erasmus en Salamanca y a una chavala que supuestamente me va a agregar al Facebook porque vino to feliz en la fiesta internacional a "conocer españoles". Pues ale XDD. La otra inglesa es Charlotte, la de mi bloque.
Y eso, estoy contenta de conocer gente de todas partes, incluida Gran Bretaña, porque es que si no inglés no aprendes ni p'atrás.
De momento, esto es todo. Contaré más cosas en breve. Un beso muy fuerte!!
;)

So, what kind of taxi do you need?

Voy a empezar con una anécdota de mi primer día para abrir boca.
Al vivir en un país extranjero te das cuenta de que algunas de las cosas que deberían resultar más fáciles y lógicas se convierten en un problemilla cuando te ves forzado a comunicarte en un idioma que no es el tuyo y a familiarizarte con determinados procedimientos que no son exactamente como imaginabas. En mi caso, el primer problema de este tipo lo tuve el día que me vi forzada a llamar a un taxi.
Resulta que mi residencia, Mary Gee, está algo alejada del campus y de la residencia en la que vive Lorena (Lorena es mi compi Erasmus de Valencia). Por eso el primer día, que teníamos una fiesta (sí, nosotros es que nos apuntamos a un bombardeo ya nada más llegar xD) decidí dejar mis cosas en su habitación y dedicarme a averigüar cómo llegar a mi casa al día siguiente, con la luz del día y la cabeza más despejada. Esa noche salimos, dormimos juntas en Freemens Common y, por la mañana, convenimos que lo mejor iba a ser llamar a un taxi para que nos llevara directamente a Mary Gee, maletas incluidas, y así yo pudiera instalarme tranquilamente.
Llamé a la compañia de taxis. Voy a transcribir más o menos la conversación.
Paula: Good Morning, is it Victoria Taxis?
Woman con un calcetín en la boca: Yes, it is.
P: I would like a taxi for Freemens Common, please.
W: which block?
P: Block EE *soltando el auricular* ¡Lorena, que vienen directamente al bloque que quieras!
W: where are you going?
P: *volviendo al teléfono* to Mary Gee Houses, for student accommodation.
W: Ok, what are you carrying?
P: ... ... ... what?
W: I said, what are you carrying?
P: ah, que qué llevo! Ok, let's see... a big bag... no, two big bags... with a smaller bag and... Lorena, que me dice que qué llevo.
W: ... how many people are you?
P: ah! Two, two people.
W: Ok, then *parrafada incomprensible con calcetín en la boca* I think that would be the best for you.
P: *sin entender un pito* ... Ok.
Después de eso bajamos las maletas al jardín y esperamos... y al cabo de unos diez minutos nos vimos aparecer una puta furgoneta con el símbolo de taxi que venía a recogernos. Casi nos doblamos de la risa, pero fue genial porque las maletas cupieron sin problema (cóo no) y nosotras viajamos comodísimas. Por otra parte, cobran lo mismo independientemente del modelo de taxi, así que la anécdota se quedó en unas risas. Probablemente, si yo hubiera entendido a la mujer con su acento inglés chungo, le habría explicado que con un taxi normal me bastaba (porque los cabs ingleses estos de toda la vida son gigantescos por dentro) y punto, pero al ver que ni me enteraba m mandó eso y arreando.
Fue la risa. Y de paso, señalar que aquí en Leicester todo parece montado par atender a estudiantes, incluidas las compañías de taxis. La universidad tiene mucho poder aquí y está como en todas partes... es guay pero algo scary XDD.
En fin, una anécdota de mil.

miércoles, 23 de septiembre de 2009

No he muerto (aún)

Entrada rápida para demostraros que sigo viva.

Estoy en plena semana de bienvenida para los estudiantes internacionales y tengo que decir que es una locura. No paro quieta ni un segundo, porque encima mi residencia está un poco más para acá del quinto pino, y si quiero volver para descansar un rato la caminata de 25 minutos no me la quita nadie (también puedo coger el 31 en London Road, pero no es un bus muy práctico porque tengo que andar igualmente y tardo lo mismo... y son 2,5 libras gggh).

Por lo demás, todo es sumamente raro, un contínuo torbellino de cosas nuevas. He conocido gente de Bélgica, Suiza, Italia, Francia, Reino Unido, Alemania, Dinamarca, India, EEUU, Canadá, China, Corea del Sur, Singapur, España... y ya no sé ni quién es quién!! Lo que sí puedo decir es que los belgas son un encanto, las surcoreanas son simpatiquísimas y muy monas, los franceses un poco callados pero majos, y los ingleses una risa (sobretodo los que hablan español y vienen y te dicen que les encanta Juanes ¿? xDDD). También puedo decir que siendo de españa, donde voy triunfo, como la cerveza XDD. No sé, hay mucha gente qu ha estado allí, que estudia o ha estudiado español o lo habla perfecto, y también mucha gente que adora Valencia por no sé qué razón extraña que no acabo de entender (espera, sí, era por las Fallas, vale XD).

En fin, ya contaré anécdotas. Por el momento, la ciudad me gusta bastante, es genuina y muy verde, y tiene una multiculturalidad acojonante. Y los ingleses son una caña y la próxima vez que alguien me diga que son rancios le tiraré una piedra al ojo, pa que le escueza. ¡Si son súper bromistas y divertidos! Siempre están haciendo tonterías, y en las tiendas te preguntan de donde eres, y les mola tu inglés chungo xDD.

Bueno, lo dejo ya que tengo noche de danza escocesa (LOL) y mañana me he de registrar ya en el departamento de Media and Communication.

Hasta pronto!

viernes, 18 de septiembre de 2009

No es la típica entrada chorra de prueba... espera, sí

Todavía no ha pasado nada, ni siquiera he muerto de horror ante la perspectiva de coger mañana un vuelo con esos =%(!"$% de Ryanair. Como no ha pasado nada, os jorobáis y os coméis una entrada lerda de prueba que en un principio parecía no ser tan chorra pero sí, lo es.

*Se monda sola*

Ejem, prueba superada. Esto es Uká iz on-line!